Cadenas para todas las motosierras
Oregon ofrece una gama completa de más de 300 modelos de espadas y más de 40 tipos de cadenas para todas las motosierras del mercado. Cada motosierra tiene unas peculiaridades, tanto por cuestión del fabricante como por cuestiones de eficiencia y uso de la máquina.
Si quieres aprender un poco más sobre estas diferencias entre todos los modelos de cadenas aquí te explicamos de forma breve y sencilla en qué consisten.
Partes de la cadena de la motosierra
Antes de hablar de cadenas es importante conocer cómo se llama cada componente de la cadena. Las cadenas se forman ensamblando varias piezas tal y como se muestra en esta imagen:
Como vemos hay cinco componentes:
- Diente derecho e izquierdo – son los dientes de corte, los que hacen que la cadena pueda cortar la madera.
- Eslabón motriz – tiene dos funciones, es el encargado de mover la cadena ya que engrana con el piñón de la motosierra y además hace que la cadena no se salga de la espada circulando por la ranura de ésta. También son las que se engranan en el piñón de la punta de la espada (si lo tuviese). Este eslabón puede tener varios diseños, y según sea este permite reducir la vibración y el riesgo a que se produzca retroceso, del que se hablará más adelante.
- Tapa con/sin remache – son las que «cosen» la cadena y las que evitan que la cadena se meta por la ranura de la espada, ya que van apoyados sobre ella.

Partes del diente de corte
Se podría entrar en muchos detalles técnicos de ángulos, materiales… pero no es el objetivo de esta breve explicación.
Por ello únicamente nos vamos a centrar en el nombre de una parte del diente, dos ángulos y una medida.
Longitud de la cadena
El primer dato para pedir una cadena es la longitud que tiene. La cadena no se mide con un metro o una regla, se mide contando los eslabones motrices. Esto es importante, ¡los eslabones motrices!. Es muy común el error de contar los dientes de corte, pero puede dar lugar a equívocos, por ello se utilizan los eslabones motrices.
Por ejemplo, la cadena de la siguiente fotografía tiene….

…efectivamente 8 eslabones. Por tanto si vas a cambiar la cadena tendrás que contar los eslabones, o si quieres cambiar la espada por otra más larga o más corta (leer el manual para ver las medidas que recomienda utilizar) entonces tendrás que consultar a un profesional la nueva longitud.
¿Por qué hay tantos tipos?
Cada cadena tiene su función. No es lo mismo cortar madera blanda que dura, cortar una encima que un pino, podar que talar, tener una motosierra de mucha potencia o una pequeña… en función al tipo de trabajo a realizar es recomendable utilizar una u otra cadena.
En Oregon disponemos de cadenas para todas las motosierras y para todas las aplicaciones. La distinción entre los diferentes tipo de cadena se basan en cuatro conceptos. Primero vamos a explicarlos y luego a descubrir cómo saber la que utiliza tu motosierra.
Paso de la cadena
El paso de la cadena es un indicativo de «lo grande» que es la cadena. La definición técnica del paso es la distancia entre tres remaches consecutivos dividido entre dos, y por si no sonase complicado el paso se mide en pulgadas!. Los pasos existentes son sólo cinco: 1/4″, 0.325″, 3/8″, 0.404″, 3/4″.
A pesar de que la siguiente imagen no está a escala real ya que dependerá el dispositivo que se esté utilizando, pero sí que están a escala entre ellas, por lo que se puede ver la diferencia que hay entre ellos.

Cada uno de los pasos está diseñado para cierto tipo de aplicaciones, hablando de forma general podríamos diferenciar su uso de la siguiente manera:
Galga de la cadena
La galga de la cadena consiste en el grosor del eslabón motriz, tal y como se indica en la siguiente imagen.

Existen en el mercado 4 medidas de galgas diferentes, si bien es importante reseñar que no es una propiedad que aporte nada a la cadena, simplemente se trata de un tema comercial de cada marca, una forma de diferenciarse para que no se utilicen las cadenas de otros en otras marcas. Por ejemplo Stihl siempre usa 1,6mm excepto en cadena de bajo perfil que sólo existe en 1,3mm o en algún caso 1,1mm. Husqvarna suele utilizar 1,5mm que es la medida más común, pero también usa 1,3mm en bajo perfil, etc…
Oregon® dispone de cadenas para todas las galgas por lo que tenemos cadenas para todas las motosierras.
Las galgas existentes para motosierras son: 1,1mm – 1,3mm – 1,5mm – 1,6mm
Y para las máquinas procesadores se utiliza galga de 0,080″
La galga de la cadena únicamente condiciona el modelo de la espada, ya que la medida de la galga de la cadena debe coincidir con la ranura de la espada para garantizar la seguridad del usuario. Para saber la galga de tu cadena puedes consultarlo en el manual de la máquina en caso de no haber cambiado nunca la espada. Si alguna vez has cambiado la espada deberías mirar en tu espada la galga que tiene, suele venir indicada, para así elegir la cadena adecuada. En caso de duda siempre consulta a un profesional.
Perfil del diente
El perfil del diente se refiere a la forma que tiene el diente de corte visto de perfil. No hay todo tipo de perfiles en todas las cadenas.
Los perfiles van de redondo a cuadrado pasado por estados intermedios:

Las cadenas más redondeadas son cadenas un poco más lentas en el corte pero su afilado es mucho más duradero, por lo que se recomienda para cortar maderas duras que dañan más el afilado.
Las cadenas más cuadradas son muy agresivas y muy rápidas cuando están recién afiladas, pero son más delicadas y requiere un mayor mantenimiento de afilado que las redondeadas.
Sistema antirebote
Las motosierras son máquinas que disponen de una cadena de acero afilada circulando a mucha velocidad, esto quiere decir que es una máquina peligrosa, que debe utilizarse siempre con mucha precaución y con todas las medidas de seguridad posibles.
Uno de los peligros que tiene es lo que se llama retroceso. Consiste en que al tocar accidentalmente algo con la punta de la espada la motosierra tiende a voltearse hacia nuestro cuerpo violentamente.
Para minimizar este problema los fabricantes de cadena desarrollan sistemas antirebote que minimiza este efecto. Los profesionales suelen utilizar cadenas sin antirebote porque esta seguridad hace que la cadena sea un poco más lenta cortando, pero ellos son profesionales y están experimentados. Para usuarios no profesionales la recomendación es utilizar siempre cadenas con sistema de antirebote.
El antirebote es una especie de plano inclinado antes del diente de corte, a continuación mostramos una cadena con antirebote y la misma sin ella.
Si hay algún concepto que no haya quedado claro o tienes alguna duda al respecto, puedes contactar con nosotros en los comentarios más abajo y te responderemos con mucho gusto.
Y SIEMPRE SIEMPRE disfrutad de vuestra motosierra siguiendo todas las medidas de seguridad que indican en el manual de la máquina.

Resumen – Cómo pedir una cadena
Debido a que se trata de una parte de una máquina que puede provocar daños graves, siempre recomendamos acudir a un especialista para que te aconseje la mejor cadena y/o espada que puedes necesitar.
En caso de no disponer de esta opción, para cambiar la cadena hay que pedirla con esta información: