Afilar una cadena de motosierra
El afilado de una cadena es fundamental para sacarle el máximo rendimiento a una motosierra, además proporciona mayor seguridad ya que se realiza el corte de una forma más sencilla.
Existen múltiples herramientas para el afilado de la cadena. Desde herramientas manuales hasta máquinas de afilado y sin olvidar la innovación de Oregon® PowerSharp™ con su cadena ¡que se afila en sólo 4 segundos!
¿Qué hay que afilar en una cadena?
La gran mayoría de los no profesionales piensa que sólo se afila el diente de corte, pero la respuesta no es correcta del todo, ya que también es necesario afilar el talón de profundidad.
Talón de profundidad
El talón de profundidad es la parte trasera del diente de corte que tiene una diferencia de altura con el filo cortante y determina la cantidad de madera que quita en cada pasada.
Debe tener la medida apropiada, si «come» poca madera tardará mucho en cortar y no estaremos aprovechando nuestro equipo de corte. Si «come» mucha madera le costará mucho a la motosierra poder cortar y estaremos forzándola más de lo debido.
Visualmente viendo la viruta que sale los profesionales saben cuando hay que rebajar el talón. Cuando al cortar vemos que no sale viruta pero sí que sale serrín quiere decir que está cogiendo poca madera, y si la máquina se atasca demasiado es que coge demasiada madera.
De fábrica la cadena sale con la medida perfecta, pero a medida que afilamos el diente necesitamos rebajar el talón, que consiste en limar con una lima plana el talón de profundidad. Para dejarlo a la medida adecuada se puede utilizar el calibre para talones de profundidad que puedes encontrar entre los productos de Oregon® referencia 27530 (para la cadena de paso .404″ se debe usar el 107488).


La lima utilizada para rebajar el talón es una lima plana y es la misma sin importar la cadena que se tenga. La referencia de Oregon© es la 12211.

Cómo afilar el diente de corte de la motosierra
Hemos visto cómo se afila el talón de profundidad. Ahora queda la parte más complicada que es el diente de corte de la cadena.
Es muy importante destacar que tal y como se indica en los manuales de las motosierras, todos los dientes de corte deben estar afilados por igual. Es decir, si por algún motivo se nos han roto dos dientes y tenemos que afilarlos mucho para sanearlos, deberíamos quitar la misma cantidad de material a todos los dientes. De esta forma el corte será suave y evitaremos vibraciones y trabajaremos con mayor seguridad.

Lima redonda
El afilado del diente de corte se puede hacer de forma manual mediante una lima redonda.
Afilar sólo con la lima es una tarea complicada que requiere ser un profesional de la motosierra para poder dominarlo. Es el mejor afilado de todos pero si no se sabe hacer bien puede ser un absoluto desastre.
Es importante reseñar que las limas redondas presentan varios diámetros diferentes, en función al paso de la cadena y a la condición de esta. A continuación adjuntamos una tabla con las medidas que corresponden a cada cadena. Indicamos la medida en milímetros y en pulgadas ya que según la zona se sigue hablando de las medidas en pulgadas.
La dificultad de afilar a mano consiste en mantener los ángulos adecuados en el diente de corte. En la siguiente imagen se muestran los dos ángulos principales de un diente de corte.

Al afilar a mano corremos el riesgo de profundizar mucho con la lima con lo que dañaremos el cuerpo del diente o bien dejar la lima muy arriba estropeando la esquina cortante, ambos errores los mostramos en la siguiente imagen

Portalimas
Para facilitar la labor del afilado se pueden utilizar accesorios como el portalimas. Consiste en una placa metálica que se sujeta a la propia lima, lo que permite controlar la profundidad de la lima en el diente, y además tiene una ayuda visual para mantener el ángulo lateral adecuado, y al apoyarse en la cadena también mantiene el ángulo vertical.


Filjonte
El filjonte es un accesorio de afilado que está quedando en desuso por el portalimas que consiste en un accesorio que ayuda a mantener los ángulos. Al ser el portalimas mucho más simple de utilizar, más manejable y más pequeño ya que permite llevarlo en el bolsillo, la mayoría de profesionales han optado por el portalimas en detrimento del filjonte.

Kit de afilado
Oregon© pone a tu disposición unos conjuntos de afilado donde puedes encontrar todas las herramientas necesarias para un afilado manual:
- Lima plana con mango de madera.
- Lima redonda con mango de madera.
- Limpiador de ranuras de espada.
- Calibrador para el talón de profundidad.
- Pequeño manual de uso.
- Tarjeta de plástico que permite conocer el paso de la cadena, la galga de cadena y barra y el diámetro de la lima.
- Hay un modelo que se presenta en un blister y otro modelo que incluye un cómodo y bonito estuche de tela para guardar todas las herramientas juntas.

Máquina de afilado portátil 12V
Oregon© ofrece una máquina eléctrica de afilado que simplifica enormemente la tarea del afilado. Se trata de una máquina para filar el diente, el talón de profundidad deberá afilarse manualmente.
La máquina funciona conectada al mechero de un coche o a una batería de 12V, ya que viene con pinzas y adaptador para mechero. En el paquete se incluyen piedras de diferentes tamaños para usar en todas las cadenas.
La lima gira sobre sí misma y se apoya sobre la cadena gracias a una placa que incorpora. En esa placa están indicados los ángulos de afilado para un perfecto afilado..

Máquina de afilado de banco 220V
Por último está la opción más profesional que es la que utilizan an las tiendas especializadas y son las máquinas de afilado de 220V. Se tratan de máquinas con un disco que se ajustan en los ángulos apropiados y se consigue un afilado rápido y muy eficiente. No entramos en más detalle ya que sólo son utilizadas por profesionales.
